ADENOCARCINOMA AMPULAR

Ampolla de Vater, biopsia endoscópica:

- COMPATIBLE CON ADENOCARCINOMA AMPULAR.

Fragmentos de mucosa de colon que muestran mucosa de tipo intestinal y pancreatobiliar, compatible con localización ampular. En algunos de ellos se reconoce distorsión de su arquitectura habitual, causada por una proliferacion de glándulas abigarradas e irregulares, inmersas en un estroma desmoplásico y con revestimiento epitelial pseudopapilar y con características histológicas compatibles con subtipo pancreatobiliar. Las células neoplásicas muestran atipia citológica de alto grado, pleomorfismo y aumento de las figuras de mitosis, algunas de ellas atípicas. Acompañando a la lesión se reconoce celularidad inflamatoria mixta. Se observan imágenes sugestivas, pero no definitivas, de invasión perineural / linfática.

ADENOCARCINOMA DE PÁNCREAS

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

ADENOMA DE INTESTINO DELGADO

Duodeno, biopsia endoscópica:

- ADENOMA DE INTESTINO DELGADO CON DISPLASIA DE BAJO GRADO, NO AMPULAR. / AMPULAR, DE SUBTIPO INTESTINAL. / PANCREATOBILIAR.

Se observa un fragmento / observan varios fragmentos que muestran una lesión adenomatosa de arquitectura tubular / vellosa / túbulo-vellosa, con proliferación de criptas y vellosidades no complejas de arquitectura columnar, con células de núcleos ovalados pseudoestratificados, leve hipercromasia nuclear y polaridad en la mitad basal del citoplasma (displasia de bajo grado).

Se reconocen células de Paneth, glándulas de Brunner, celularidad endocrina y células caliciformes, concordantes con origen duodenal. / ampular, de subtipo intestinal. Se reconoce revestimiento epitelial pseudopapilar y con características histológicas compatibles con subtipo pancreatobiliar.

El estroma muestra infiltrado inflamatorio crónico de carácter inespecífico. / ,con hiperplasia linfoide reactiva. Se observa pedículo fibroconectivo de características normales. Base de resección libre. / no valorable.

CISTOADENOMA SEROSO

DIAFRAGMA INTESTINAL

DUODENITIS EROSIVA

Bulbo, biopsia endoscópica:

- DUODENITIS MODERADA / SEVERA, COMPATIBLE CON ÚLCERA PÉPTICA.

- METAPLASIA GÁSTRICA DE EXTENSIÓN LEVE / MODERADA / SEVERA.

Mucosa duodenal que muestra ligeras alteraciones arquitecturales, con distorsión vellositaria y erosión del epitelio superficial. Se reconoce expansión moderada / severa de la lámina propia por inflamación crónica y polimorfonuclear, con presencia de celularidad linfoplasmocitaria, abundantes eosinófilos y neutrófilos. Se reconoce metaplasia gástrica de extensión leve / moderada / severa, así como leve linfocitosis intraepitelial. No se observan parásitos en la luz. No se observan signos sugestivos de displasia.

DUODENITIS INESPECÍFICA LEVE

Biopsia endoscópica de primera porción duodenal:
- LEVE DUODENITIS CRÓNICA INESPECÍFICA. / CON FOCAL METAPLASIA GÁSTRICA (VER NOTA).
- NO SE OBSERVAN CRITERIOS DE ENF. CELÍACA EN LA MUESTRA REMITIDA.
Fragmento de mucosa con leve expansión de la lámina propia por inflamación crónica, con presencia de células plasmáticas y ligero aumento de la linfocitosis intraepitelial en rango no patológico.
No se identifican alteraciones arquitecturales (hiperplasia de criptas o atrofia vellositaria) ni parásitos en la luz. No se / Se reconoce focal metaplasia gástrica; no se observan signos sugestivos de displasia.
ESTUDIO IHQ:
- Con CD3 no se evidencia linfocitosis en rango patológico.
Los hallazgos inflamatorios son leves e inespecíficos; valorar que se deba a daño péptico / reflujo, fármacos o que sean secundarios a H.pylori gástrico concomitante.
En el contexto clínico del paciente, valorar que los hallazgos se deban a daño péptico por gastritis concomitante.

DUODENO CON LINFOCITOSIS INTRAEPITELIAL, SIN CRITERIOS ARQUITECTURALES

Biopsia endoscópica duodenal:
- LEVE DUODENITIS CRÓNICA, CON LEVE LINFOCITOSIS INTRAEPITELIAL (VER MICRO Y NOTA).
- SIN ALTERACIONES ARQUITECTURALES EN LA MUESTRA REMITIDA.
Mucosa duodenal sin alteraciones arquitecturales (atrofia vellositaria y/o hipertrofia de criptas), con mínima / leve inflamación crónica linfoplasmocitaria y eosinofílica, así como cambios congestivos en lámina propia. Existe linfocitosis intraepitelial, que de forma parcheada se aproxima a 20-25/100 enterocitos y llega focalmente a 6/20 en vértices vellositarios. No se observa vacuolización epitelial, parásitos en la luz, metaplasia gástrica o signos sugestivos de displasia.
ESTUDIO IHQ:
- Con CD3 se evidencia la leve linfocitosis parcheada.
La muestra no cumple criterios arquitecturales de enfermedad celíaca. La linfocitosis intraepitelial leve no asociada a otros criterios arquitecturales es un hallazgo inespecífico, que podría corresponderse con etapas iniciales de enfermedad Celíaca (MARSH 1), daño péptico, infección vírica, presencia de Helicobacter gástrico, sobrecrecimiento bacteriano o fármacos. Se ruega correlación clínica, terapeútica y serológica para un diagnóstico más concluyente y/o descartar Enf. celíaca (MARSH 1).

DUODENO ENFERMEDAD DE CROHN

Biopsia endoscópica duodenal:

- DUODENITIS LEVE, COMPATIBLE EN SU ADECUADO CONTEXTO CLÍNICO, CON AFECTACIÓN DUODENAL POR ENFERMEDAD DE CROHN.

- NO SE OBSERVAN CRITERIOS HISTOLÓGICOS DE ENFERMEDAD CELÍACA.

Mucosa duodenal sin alteraciones arquitecturales, salvo leve hiperplasia de la muscularis mucosae, con ocasional denudación del epitelio. Se observa expansión de la lámina propia por inflamación crónica linfoplasmocitaria y eosinofílica, sin criptitis. Existe leve linfocitosis intraepitelial, que con CD3 en algún foco es alrededor de 20-30/100 enterocitos. Es remarcable la existencia de numerosos capilares y vasos de pequeño calibre, con trombos intraluminales. Se observa hiperplasia linfoide reactiva (algún folículo inferior a la muscularis mucosae), que forman centros germinales. No se observa metaplasia gástrica. No se observan granulomas ni enfermedad activa.

DUODENO NORMAL

Biopsia endoscópica duodenal:

- MUCOSA DUODENAL SIN ALTERACIONES HISTOLÓGICAS RELEVANTES.

- NO SE OBSERVAN CRITERIOS HISTOLÓGICOS DE ENF. CELÍACA.

Fragmento de mucosa duodenal con leve inflamación crónica de la lámina propia, con presencia de células plasmáticas. /, y con focal hiperplasia linfoide. No se identifican alteraciones arquitecturales (hipertrofia de criptas o atrofia vellositaria), linfocitosis intraepitelial en rango patológico ni parásitos en la luz. No se observa metaplasia gástrica o signos sugestivos de displasia.

ESTUDIO IHQ:

- Con CD3 no se observa linfocitosis en rango patológico.

ENFERMEDAD CELÍACA EN TRATAMIENTO

Duodeno, biopsias endoscópicas:

- DUODENITIS CRÓNICA, CON ALTERACIONES ARQUITECTURALES (VER MICRO).

- NO SE OBSERVA LINFOCITOSIS INTRAEPITELIAL (VER NOTAS).

Mucosa duodenal con leves alteraciones arquitecturales (hipertrofia de criptas y leve atrofia vellositaria, con relación cripto-vellositaria <2:1 de forma parcheada), con expansión de la lámina propia por celularidad linfoplasmocitaria y eosinofílica. De forma llamativa no se reconoce linfocitosis intraepitelial en rango patológico. Se reconoce foco de metaplasia gástrica, así como No se observa atipia celular o parásitos en la luz intervellositaria.

ENFERMEDAD CELÍACA MARSH 2

Biopsia endoscópica duodenal:

- DUODENITIS CRÓNICA, CON LINFOCITOSIS Y FOCAL HIPETROFIA DE CRIPTAS (VER MICRO Y NOTA).

- NO SE OBSERVA ATROFIA VELLOSITARIA EN LA MUESTRA.

Mucosa duodenal con leves alteraciones arquitecturales (focal hipertrofia de criptas sin atrofia vellositaria, con relación cripto-vellositaria <3:1 de forma parcheada), con expansión de la lámina propia por celularidad linfoplasmocitaria y eosinofílica. Existe marcada linfocitosis intraepitelial que en algunas áreas alcanza >20-25/100 enterocitos y >6/20 en vértices vellositarios. No se observa atipia celular o parásitos en la luz intervellositaria.

ESTUDIO IHQ:

- Con CD3 se evidencia marcada linfocitosis.

La imagen histológica podría ser compatible con Enf. Celíaca (MARSH 2). Debido a la ausencia de atrofia vellostaria, se ruega correlación serológica y valorar respuesta a tratamiento (dieta exenta de gluten) para un diagnóstico concluyente. En caso negativo, se ruega descartar otras patologías que puedan causar duodenitis y leves alteraciones arquitecturales (daño péptico, fármacos o infecciones).

ENFERMEDAD CELÍACA MARSH 3

Biopsia endoscópica duodenal:

- DUODENITIS CRÓNICA, COMPATIBLE CON ENFERMEDAD CELÍACA (MARSH 3A / 3B / 3C) (VER MICRO Y NOTA).

Mucosa duodenal con alteraciones arquitecturales (hipertrofia de criptas y leve / moderada / severa atrofia vellositaria, con relación criptovellositaria <2:1), con expansión de la lámina propia por celularidad linfoplasmocitaria y eosinofílica.

Existe marcada linfocitosis intraepitelial que en algunas áreas alcanza >35/100 enterocitos y >6/20 en vértices vellositarios. Se observa metaplasia gástrica, permeación neutrofílica y vacuolización del epitelio. No se observa atipia celular o parásitos en la luz intervellositaria.

ESTUDIO IHQ:

- Con CD3 se evidencia marcada linfocitosis.

Se ruega correlación serológica y terapeútica (mejoría con dieta exenta de gluten), para un diagnóstico concluyente.

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL QUIESCENTE

Biopsia endoscópica de íleon:

- MUCOSA DE ÍLEON CON LEVES CAMBIOS ARQUITECTURALES, SIN ACTIVIDAD.

- NO SE OBSERVA DISPLASIA EN LOS CORTES REMITIDOS.

Se observan fragmentos de mucosa de íleon con leves alteraciones arquitecturales (distorsión de criptas, hipertrofia de la muscular, metaplasia de células de Paneth, fibrosis estromal), con mínima / leve expansión de la lámina propia por celularidad inflamatoria linfoplasmocitaria y eosinofílica. No se reconoce permeación de neutrófilos, erosión del epitelio, granulomas, linfoplasmocitosis infrabasal, plexitis mientérica u otros datos sugestivos de enfermedad activa. No se observa displasia epitelial ni datos sugestivos de infiltración neoplásica.

ENFERMEDAD INMUNOPROLIFERATIVA INDOLENTE DEL TRACTO GASTROINTESTINAL

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON ENFERMEDAD INMUNOPROLIFERATIVA INDOLENTE DEL TRACTO GASTROINTESTINAL.

A nivel histológico se reconoce mucosa de intestino delgado que muestra una expansión severa de la lámina propia por un infiltrado difuso en sábana, sin reconocerse imágenes de epiteliotropismo o destrucción glandular. A mayor aumento, se reconoce proliferación de células monótonas de hábito linfoide, con talla pequeña, citoplasma escaso y núcleo redondeado con cromatina densa.

ESTUDIO IHQ:

- La celularidad es de hábito T, con positividad para CD3, CD4 / CD8.

- Negatividad para CD20, CD56 y EBER.

- No se reconoce restricción de cadenas Kappa o Lambda.

- Índice proliferativo con ki67: <10%.

ENTEROPATÍA AUTOINMUNE

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON ENTEROPATÍA AUTOINMUNE (VER MICRO Y NOTAS).

Mucosa de intestino delgado que muestra alteraciones arquitecturales (moderada / severa atrofia vellositaria), con leve / moderada / severa expansión de la lámina propia por celularidad linfoplasmocitaria mixta. De forma generalizada se reconoce criptitis neutrofílica, que llegan a conformar microabscesos. De forma llamativa se objetiva ausencia relativa / subtotal / total de células caliciformes y células de Paneth. No se observa atipia celular o parásitos en la luz intervellositaria.

Así mismo, se puede manifestar junto a otros síntomas extradigestivos y formar parte de síndromes como IPEX (desregulación inmunitaria, poliendocrinopatía y enteropatía, ligada al X) o APECED (Poliendocrinopatía autoinmune-candidiasis-distrofia ectodérmica). Se ruega correlación clínica, serológica (anticuerpos "antienterocitos" o "anticélulas caliciformes") y comprobar manifestación extradigestivas para un diagnóstico más concluyente.

ENTEROPATÍA POR OMELSARTÁN

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- DUODENITIS CRÓNICA ACTIVA, COMPATIBLE CON ENTEROPATÍA POR OMELSARTÁN (VER MICRO Y NOTA).

Mucosa duodenal con alteraciones arquitecturales (hipertrofia de criptas y leve / moderada / severa atrofia vellositaria), con expansión de la lámina propia por celularidad linfoplasmocitaria y eosinofílica. Existe marcada linfocitosis intraepitelial que en algunas áreas alcanza > 25-30/100 enterocitos. De forma llamativa se objetiva criptitis de intesidad leve / moderada y aumento del depósito del colágeno subepitelial. No se observa atipia celular o parásitos en la luz intervellositaria.

ESTUDIO IHQ:

- Con CD8 se evidencia incremento de linfocios citotóxicos.

Los hallazgos observados son compatibles con enfermedad malabsortiva. Debido al contexto del paciente (toma de Omelsartán u otros ARA II), valorar que pueda tratarse de "Enteropatía por Omelsartán". Se ruega descartar otras patologías malabsortivas (especialmente Enf. Celíaca) y correlación con el tratamiento para un diagnóstico más concluyente.

GASTROENTEROCOLITIS EOSINOFÍLICA

GIARDIASIS

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON GIARDIASIS INTESTINAL.

Se observan varios fragmentos de mucosa duodenal sin alteraciones arquitecturales. / con mínima atrofia vellositaria, que muestran una lámina propia ligeramente / moderadamente expandida con presencia de plasmocitos y eosinófilica, con hiperplasia linfoide reactiva. De forma parcheada, se observa linfocitosis intraepitelial (<20/100 enterocitos) y permeación neutrofílica de las criptas, sin conformar microabscesos. Entre las vellosidades intestinales se objetivan microorganismos de pequeño tamaño de morfología falciforme-like, que se encuentran de forma aislada y en grupos ("falling leaves"). A mayor aumento están nucleadas y algunas muestran flagelo, compatible con Giardiasis. No se observa atipia celular o signos de infiltración neoplásica.

ESTUDIO IHQ:

- Positividad leve para CD117 (c-kit) en los trofozoítos.

A pesar de la asociación epidemiológica de Giardisais con Imunodeficiencia común variable (CVID), la presencia de células plasmáticas en la lámina propia y la ausencia de apoptosis no apoya la presencia de esta entidad.

HETEROTOPIA GÁSTRICA

Duodeno, biopsia endoscópica:

- COMPATIBLE, EN ADECUADO CONTEXTO ENDOSCÓPICO, CON HETEROTOPIA GÁSTRICA (VER MICRO).

Fragmento de morfología polipode, revestida por vellosidades intestinal y por prominenente epitelio foveolar de aspecto gástrico, con criptas y glándulas oxínticas. Se reconocen cambios congestivos y leve infiltrado inflamatorio crónico. No se observa atipia celular o displasia.

HIPERPLASIA DE GL. DE BRUNNER

Duodeno, biopsia endoscópica.

- COMPATIBLE CON HIPERPLASIA DE GLÁNDULAS DE BRUNNER.

Fragmento de mucosa duodenal que muestra marcada expansión de la lámina propia por infiltrado crónico linfoplasmocitario y por hiperplasia de glándulas de Brunner, que protruyen por encima de la muscularis mucosae. Se observa metaplasia gástrica del epitelio de superficie, con focal linfocitosis intraepitelial no específica. El infiltrado inflamatorio muestra marcada hiperplasia linfoide de carácter reactivo. No se observa displasia del epitelio.

ILÉITIS AGUDA INESPECÍFICA

Íleon, biopsia endoscópica:

- ILEÍTIS AGUDA, SIN ALTERACIONES ARQUITECTURALES (VER MICRO Y NOTA).

Se observan varios fragmentos de mucosa ileal sin claras alteraciones arquitecturales y sin erosión del epitelio. La lámina propia se encuentra expandida por celularidad linfoplasmocitaria y eosinófilica, con hiperplasia linfoide reactiva. De forma parcheada, se observa permeación neutrofílica del epitelio superficial y del <50% / >50% de las criptas, sin conformar microabscesos. No se observan imágenes claras de microorganismos patógenos, granulomas (Enf. de Crohn), signos claros de vasculitis (Sd. de Behçet), atipia celular o signos de infiltración neoplásica.

Los hallazgos observados (inflamación aguda sin alteraciones arquitecturales), son compatibles con infección aguda autolimitada, isquemia o afectación química / farmacológica. De forma improbable, podría tratarse del debut de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) , sin haber desarrollado todavía alteraciones arquitecturales crónicas. Se ruega correlación clínica y vigilar el desarrollo del cuadro para un diagnóstico más concluyente.

ÍLEON CON ENFERMEDAD CROHN

Biopsia endoscópica de íleon /colon, a cm de margen anal:

- ILEÍTIS CRÓNICA ACTIVA, COMPATIBLE CON ENFERDAD DE CROHN. / COLITIS ULCEROSA (VER NOTA).

- GRADACIÓN DE ACTIVIDAD: LEVE / MODERADA / SEVERA (ÍNDICE DE ACTIVIDAD HISTOLÓGICA: 1 / 2 / 3).

Se observan varios fragmentos de mucosa ileal con alteraciones arquitecturales parcheadas (atrofia de vellosidades, distorsión de criptas, hipetrofia de músculo liso, hiperplasia de plexos nerviosos y fibrosis estromal) y leve / moderada / severa expansión de la lámina propia por inflamación crónica linfoplasmocitaria y eosinofílica, con una distribuición difusa y continua / segmentaria y parcheada. Se reconoce criptitis y permeación de neutrófilos en < / >50% de las criptas (que llegan / que no llegan a conformar focales microabscesos), sin erosión del epitelio de superficie / con erosión parcheada del epitelio de superficie. Se observan imágenes de linfoplasmocitosis infrasabal, plexitis mientérica e hiperplasia linfoide reactiva. No se observan granulomas, cambios citopáticos sugestivos de acción viral o displasia. / Se reconoce un foco de atipia celular leve, de probable carácter reactivo (ver NOTA).

ÍLEON CON LEVES CAMBIOS INESPECÍFICOS

Íleon, biopsia endoscópica:

- MUCOSA ILEAL CON LEVES CAMBIOS INFLAMATORIOS INESPECÍFICOS (VER MICRO Y NOTA).

Se observan varios fragmentos de mucosa ileal sin alteraciones arquitecturales y sin erosión del epitelio. La lámina propia se encuentra expandida por celularidad linfoplasmocitaria y eosinófilica, con hiperplasia linfoide. No se observa permeación neutrofílica del epitelio superficial, imágenes claras de microorganismos patógenos, granulomas, atipia celular o signos de infiltración neoplásica.

ÍLEON NORMAL

Biopsia endoscópica de íleon:

- MUCOSA DE ÍLEON CON HIPERPLASIA LINFOIDE, SIN OTRAS ALTERACIONES RELEVANTES.

Mucosa ileal sin alteraciones arquitecturales, que muestra leve expansión de la lámina propia por celularidad linfoplasmocitaria, eosinofílica y leve / moderada / marcada hiperplasia linfoide. No se observa permeación de las criptas o vellosidades por celularidad neutrofílica. No se reconoce atipia o displasia.

INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE (IDCV)

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE (IDCV) (VER MICRO Y NOTA).

Mucosa duodenal sin / con leves alteraciones arquitecturales (hipertrofia de criptas y leve / moderada / severa atrofia vellositaria), sin linfocitosis intraepitelial en rango patológico. A mayor aumento se reconoce ausencia moderada / severa de celularidad estromal, a expensas de plasmocitos. En las criptas se objetivan focales / parcheadas figuras de apoptosis, así como hiperplasia linfoide reactiva. No se observa atipia celular o parásitos en la luz intervellositaria.

ESTUDIO IHQ:

- Con CD138 se evidencia la relativa ausencia de células plasmáticas.

- Con IgA / IgM no se observa positividad.

Los hallazgos son compatibles con inmunodeficiencia común variable (IDCV) . Se ruega correlación clínica y con pruebas serológicas para un diagnóstico más concluyente.

LINFANGIOMA

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON LINFANGIOMA.

Se observan fragmentos de mucosa intestinal que muestran una proliferación de vasos irregulares de pared fina, revestidos por endotelio monomorfo y con material proteináceo luminal, compatible con vasos linfáticos. El resto del tejido tiene leve infiltrado inflamatorio crónico linfohistiocitarios, cambios congestivos y fibróticos, sin otras particularidades. No se reconoce atipia celular ni signos de lesión infiltrante.

ESTUDIO IHQ:

- Positividad para D2-40 en el endotelio.

LINFOMA MALT

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON LINFOMA MALT.

LIPOMATOSIS DE VÁLVULA ILEOCECAL

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON LIPOMATOSIS DE VÁLVULA ILEOCECAL.

NEOPLASIA INTRA-AMPULAR PAPILAR TUBULAR (IAPN)

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON NEOPLASIA INTRA-AMPULAR PAPILAR TUBULAR (IAPN).

NEOPLASIA INTRADUCTAL ONCOCÍTICA PAPILAR

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON NEOPLASIA INTRADUCTAL ONCOCÍTICA PAPILAR.

NEOPLASIA MUCINA PAPILAR INTRADUCTAL

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON NEOPLASIA MUCINA PAPILAR INTRADUCTAL.

NEOPLASIA NUEUROENDOCRINA DE PÁNCREAS

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON NEOPLASIA NUEUROENDOCRINA DE PÁNCREAS.

NEOPLASIA SÓLIDA PSEUDOPAPILAR

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON NEOPLASIA SÓLIDA PSEUDOPAPILAR.

NEOPLASIA TUBULOPAPILAR INTRADUCTAL

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON NEOPLASIA TUBULOPAPILAR INTRADUCTAL.

NEUMATOSIS CISTODES INTESTINAL

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON NEUMATOSIS CISTODES INTESTINAL.

Pared intestinal que muestra mucosa con leves cambios inflamatorios y congestivos, sin otras particularidades. En submucosase reconocen espacios quísticos ópticamente vacíos revestidos por células gigantes multinucleadas, que producen efecto masa. No se observa atipia ni signos de infiltración neoplásica.

La neumatosis cistoides ocurre típicamente en el contexto patología intestinal subyacente (Enfermedad Inflamatoria Intestinal, enterocolitis necrotizante, colitis infecciosa o diverticulosis), pero también ha sido relacionada con agentes quimioterápicos (anti EGFR, osimertinib, bevacizumab, etc.) y con diversas entidades sistémicas (fibrosis quística, EPOC, cirrosis, etc.). Valorar contexto clínico para un correcto diagnóstico.

PANCREATITIS AGUDA

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON PANCREATITIS AGUDA.

POLIPOSIS JUVENIL

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON POLIPOSIS JUVENIL.

POUCHITIS

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON POUCHITIS.

PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO.

PSEUDOTUMOR FIBROSO NODULAR REACTIVO, FASE TEMPRANA

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON PSEUDOTUMOR FIBROSO NODULAR REACTIVO.

SÍNDROME DE BEHÇET

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- ILÍEITIS CRÓNICA ACTIVA (VER MICRO Y NOTA).

- GRADACIÓN DE ACTIVIDAD: LEVE / MODERADA / SEVERA (ÍNDICE DE ACTIVIDAD HISTOLÓGICA: 1 / 2 / 3).

Se observan varios fragmentos de mucosa ileal con alteraciones arquitecturales parcheadas (atrofia de vellosidades, distorsión de criptas, hipetrofia de músculo liso, hiperplasia de plexos nerviosos y fibrosis estromal) y leve / moderada / severa expansión de la lámina propia por inflamación crónica linfoplasmocitaria y eosinofílica, con una distribuición difusa y continua / segmentaria y parcheada. Se reconoce criptitis y permeación de neutrófilos en < / >50% de las criptas (que llegan / que no llegan a conformar focales microabscesos), sin erosión del epitelio de superficie / con erosión parcheada del epitelio de superficie. De forma llamativa, se reconoce proliferación de vasos en lámina propia, con focales neutrófilos circundantes de significado incierto. Se observan imágenes de linfoplasmocitosis infrasabal, plexitis mientérica e hiperplasia linfoide reactiva. No se observan granulomas, cambios citopáticos sugestivos de acción viral o displasia. / Se reconoce un foco de atipia celular leve, de probable carácter reactivo (ver NOTA).

Dada la imagen histológica, se ruega diagnóstico diferencial entre ileitis infecciosa, enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y Sd. de Behçet (antecedentes de molestias oculares) para un diagnóstico concluyente.

SPRUE CELÍACO

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON SPRUE CELÍACO.

TUMOR MIOFIBROBLÁSTICO INFLAMATORIO

Biopsia endoscópica de intestino delgado:

- COMPATIBLE CON TUMOR MIOFIBROBLÁSTICO INFLAMATORIO.

Se reconoce lesión de aspecto sólido que adopta una arquitectura fasciculada / estoriforme, inmersa en un estroma mixoide. A mayor aumento las células neoplásicas muestran talla intermedia, con hábito fusiforme, citoplasma eosinofílico y núcleo sin marcada atipia. Se reconoce aumento de las figuras de mitosis; no se objetivan focos de necrosis.

ESTUDIO IHQ:

- Positividad para Vimentina, Actina de Músculo liso y Desmina.

- Negatividad para s100, CD117 y miogenina.

- Resultado de ALK:

YEYUNO NORMAL

Biopsia endoscópica de yeyuno:

- Mucosa de intestino delgado sin alteraciones histológicas relevantes.

- No se observan criterios histológicos de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).

Este sitio web está destinado a patólogos y personal de laboratorio, y sus esquemas y textos tienen función orientativa. Se agradecen sugerencias o preguntas; no obstante, no está dirigida a responder preguntas médicas o servir de respaldo legal a informes de cualquier índole.

EMILIO I. ABECIA MARTÍNEZ
EMILIO I. ABECIA MARTÍNEZ

Se permite la descarga de la obra y que se comparta con terceros, siempre y cuando se mencione el autor. No puede alterarse ni utilizarse para fines comerciales.