ACALASIA, FASE TARDÍA

Esófago, biopsia endoscópica:
- COMPATIBLE CON ACALASIA (FASE TARDÍA).
- SIGNOS COMPATIBLES CON ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO (ERGE).
Se observa pared esofágica que muestra un epitelio con leve / moderado infiltrado inflamatorio linfocitario y cambios hiperplásicos-reactivos (hiperplasia de células basales, papilomatosis, edema intercelular, cambios glucogénicos y espongiosis), sin otras particularidades. / así como leve infiltrado eosinofílico (<15 eosinófilos/CGA), sin observarse / con presencia de focales neutrófilos. De forma generalizada / parcheada, se reconoce atrofia / depleción de células ganglionares en el plexo de Auerbach (mientérico), con áreas de fibrosis densa, atrofia glandular y leves cambios inflamatorios de la lámina propia (fase tardía).
La acalasia primaria se produce por un trastorno inmunomediado de linfocitos T, que destruyen el plexo mientérico; otras causas de acalasia secundaria pueden ser amiloidois y enfermedad de Chagas (Tripanosoma cruzi), neuropatía diabética, sarcoidosis, ablación quirúrgica yatrogénica o síndrome de Allgrove, entre otros. Se ruega correlación clínico patológica y descartar otras causas para un correcto diagnóstico.

Este sitio web está destinado a patólogos y personal de laboratorio, y sus esquemas y textos tienen función orientativa. Se agradecen sugerencias o preguntas; no obstante, no está dirigida a responder preguntas médicas o servir de respaldo legal a informes de cualquier índole.

EMILIO I. ABECIA MARTÍNEZ
EMILIO I. ABECIA MARTÍNEZ

Se permite la descarga de la obra y que se comparta con terceros, siempre y cuando se mencione el autor. No puede alterarse ni utilizarse para fines comerciales.